Conforme se construyen grandes proyectos urbanos de primera y segunda vivienda en Chile, con gran predominancia de viviendas por sobre las 2.000 UF unos CLP 45.118.960 o unos US 94,987 al cambio de hoy Nota la UF es una seudo moneda que se diseA A para indexar los efectos de la variaciA n del IPC A ndice de Precios al Consumidor , tambiA n se debe crear espacio para los grupos de poblaciA n de menos ingresos a travA s de la construcciA n de nuevos proyectos de vivienda social que han sufrido en los A ltimos 10 aA os y que se han conservado durante el actual Gobierno mejoras significativas en cuanto a su diseA o, por medio del aumento de su superficie en Metros Cuadrados, en el estA ndar empleado, del uso de nuevos tipos de materiales y tA cnicas constructivas, o bien, en el uso de un paradigma que ya no consigna la construcciA n de estos emplazamientos en sectores muy alejados de la ciudad, ya que el anterior paradigma cumplA a dicha afirmaciA n con desastrosos resultados en cuanto a la relaciA n de sus habitantes con el entorno el caso de la Villa El VolcA n, en la comuna de Puente Alto sector sur del Gran Santiago sin duda es el claro ejemplo de cA mo no hacer las cosas, como tambiA n tenemos el ejemplo de la erradicaciA n de los antiguos habitantes del sector de Avenida ColA n en Las Condes hacia comunas como La Pintana sin requisitos mA nimos de dignidad allA por la dA cada de los 80 . Por eso mismo, quiA nes vivimos en el Gran Santiago y nos solemos mover dentro de ella hemos podido apreciar que se han ido utilizando terrenos abandonados dentro de lo que es el anillo AmA rico Vespucio la circunvalaciA n de aproximadamente 63 kilA metros de largo que cubre una parte significativa de la ciudad para la implementaciA n de nuevos proyectos, pensados para que por un lado, sus residentes no tengan que disponer de grandes tiempos en el desplazamiento hacia sus trabajos, lugares de estudio o centros de servicios por ejemplo, ir a un Hospital, a un Supermercado, etc. o bien, que tengan una infraestructura adecuada con el uso de materiales de mejor calidad en los que incluso en algunos proyectos se ha hecho incapiA en el uso de las energA as renovables en la instalaciA n de Paneles y o Calefactores solares. AsA abundan ejemplos, tal como el expresado por esta fotografA a que tomA desde una pasarela de la Autopista Central principal autopista del Gran Santiago , con un proyecto ya en fase de terminaciones en la Comuna de La Cisterna ventanas instaladas, habilitaciA n de escaleras, etc , que sin duda invitan a una reflexiA n por parte de quiA nes vivimos en la ciudad a integrar mA s a todos nuestros habitantes. Si bien existe una segregaciA n que es innegable, con estas actitudes de construir en sectores relativamente cercanos al Centro de la ciudad, invitamos a que mA s personas sean parte activa de una ciudad que crece y avanza a fin de poder comenzar a recibir en venideros momentos, nuevos tipos de servicios, como Parques un horrible dA ficit tenemos en el Gran Santiago , plazas, mejor calidad de vida y menores A ndices de delincuencia y desigualdad.34576387 N05 has added La Cisterna at 2012 07 26 11 47 59 and tagged as la cisterna
La Cisterna via http://goo.gl/oa7KL
No comments:
Post a Comment